Viñedos de Alcohuaz es uno de los pocos proyectos de vinos de montaña en Chile. Está en medio de la Cordillera de los Andes, en el Valle de Elqui, 600 kilómetros al norte de Santiago, la capital. El 2023 fuimos elegidos en el lugar #25 del World’s Best Vineyards como una de las mejores experiencias del mundo en torno al turismo y el vino. ¿En qué consiste?
TOP 25 WORLD’S BEST VINEYARDS.
MEDAL OF EXCELLENCE, CELLAR DOOR OF THE YEAR.
PINGO PINGO 2018 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 94 PTS.
CUESTA CHICA 2022 – ROBERT PARKER WINE ADVOCATE, 96 PTS.
RHU 2020 – ROBERT PARKER WINE ADVOCATE, 96 PTS.
TOCOCO 2022 – ROBERT PARKER WINE ADVOCATE, 95+ PTS.
GRUS 2022 – ROBERT PARKER WINE ADVOCATE, 94 PTS.
VDA 7 2022 – ROBERT PARKER WINE ADVOCATE, 92 PTS.
VDA 7 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 91 PTS
GRUS 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 94 PTS
TOCOCO 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 95 PTS.
CUESTA CHICA 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 95 PTS.
PINGO PINGO 2018 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 94 PTS.
RHU 2019 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2025, 95 PTS
TOCOCO 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2024, 95 PTS.
PINGO PINGO 2017 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2024, 95 PTS.
CUESTA CHICA 2022 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2024, 96 PTS.
CUESTA CHICA 2022 – LA CAV, GUÍA MESA DE CATA 2024, 1° LUGAR GARNACHA.
GRUS 2022 – LA CAV, GUÍA MESA DE CATA 2024, 1° LUGAR MEZCLAS TINTAS.
RHU 2019 – TIM ATKIN MASTER OF WINE, BEST OF CHILE 2023, 95 PTS
CAJA 6 VARIEDADES VINOS
CAJA REGALO (1 VINO + COPA + DESCORCHADOR)
CAJA MISMO VINO, DIFERENTES AÑADAS
CAJA 3 VINOS
Viñedos de Alcohuaz está ubicado en la Cordillera de los Andes, en el paralelo 30º de la latitud sur, con alturas que van entre los 1.650 metros y 2.206 metros de altitud. Los vinos de Alcohuaz, son vinos de altura, con el inconfundible efecto de la triangulación de tres factores fundamentales: el sol, los suelos de granito y la altitud.
Una añada especial, no hubo nevadas invernales y la lluvia alcanzó a la mitad de un año promedio. El verano fue seco y soleado. El vino durante la guarda siempre se mostró muy profundo, vertical y con mucho grafito.
El clima y la cosecha se aprecian en la botella, con notas a aceitunas negras y la fruta marcada por el sol de ese verano. Fecha de término de la vendimia 29 de marzo.
Una añada cálida, con un invierno lluvioso y con abundante nieve. Luego se vino un verano muy seco, cálido y difícil. Altas temperaturas en enero y luego una vendimia con fruta bastante madura.
Los vinos se muestran más grandes, suaves, maduros y con una verticalidad que es típica en la zona y que ayuda a dar el equilibrio final a los vinos. Fecha de término de vendimia 19 de Marzo.
Un año cálido como el 2012, prácticamente no llovió , no hubo nieve y el verano fue bastante seco y con altas temperaturas. Un año grande nuevamente que nos recordó el 2012.
El vino (RHU) se muestra en esa dirección, suave, profundo y ayudado por la acidez que entrega un lugar como el Valle del Elqui. Fecha de término de vendimia 13 de marzo.
Una vendimia especial, con bastante nieve y algunas heladas. Sin embargo, la lluvia caída fue casi nula. Históricamente baja. El verano bastante fresco y los vinos muy verticales y con muy buena acidez.
Después de algunas temporadas haciendo vino en la zona decidimos adelantar las fechas de cosecha de las uvas. Mas frescor, más verticalidad. Fecha de término de vendimia 5 de Marzo.
Una vendimia particularmente fría. El invierno con nieve y poca lluvia. El verano con temperaturas históricamente muy bajas. Los vinos muestran el frescor de la añada, vinos de sed, pero para guardar también.
Gran año para Viñedos de Alcohuaz. Fecha de término de vendimia 25 de febrero para el Syrah y 20 de marzo para la Cariñena.
Una añada de gran calidad y de poca cantidad marcada por una nevada de 30 centímetros el 14 de Octubre, que afectó los brotes ya desarrollados.
Terminamos con muy buena calidad de vino, vendimiando un mes más tarde de lo previsto y con sólo un 18% en volumen respecto a lo que esperábamos. Fecha de término de vendimia 7 de abril para el Syrah y 27 de abril para la Cariñena.
Es una añada con la cosecha más temprana para casi todas las parcelas en Alcohuaz. El Malbec, por ejemplo, se vendimió el 14 de febrero. No hubo eventos de nieve durante el invierno. El verano fue seco, con una temperatura promedio máxima para enero de 29,7ºC la más alta en los últimos años.
Pesa a ser, en promedio, un año más caluroso, los vinos de la cosecha 2017 no perdieron su tensión y frescor habitual. Se usó de un 20% a un 60% de racimo entero durante las fermentaciones para lograr más textura.
Un año muy bueno que permitió la acumulación de agua en las montañas y quebradas que rodean el viñedo. Durante el invierno y la primavera del 2017 llovieron 234 mm más del doble que el promedio histórico. El verano 2018 fue seco, sin precipitaciones, con una cosecha temprana que se inició el 21 de febrero. Añada en general bastante buena para el Syrah.
Una añada especial, no hubo nevadas invernales y la lluvia alcanzó a la mitad de un año promedio. El verano fue seco y soleado. El vino durante la guarda siempre se mostró muy profundo, vertical y con mucho grafito.
El clima y la cosecha se aprecian en la botella, con notas a aceitunas negras y la fruta marcada por el sol de ese verano. Fecha de término de la vendimia 29 de marzo.
Una añada cálida, con un invierno lluvioso y con abundante nieve. Luego se vino un verano muy seco, cálido y difícil. Altas temperaturas en enero y luego una vendimia con fruta bastante madura.
Los vinos se muestran más grandes, suaves, maduros y con una verticalidad que es típica en la zona y que ayuda a dar el equilibrio final a los vinos. Fecha de término de vendimia 19 de Marzo.
Un año cálido como el 2012, prácticamente no llovió , no hubo nieve y el verano fue bastante seco y con altas temperaturas. Un año grande nuevamente que nos recordó el 2012.
El vino (RHU) se muestra en esa dirección, suave, profundo y ayudado por la acidez que entrega un lugar como el Valle del Elqui. Fecha de término de vendimia 13 de marzo.
Una vendimia especial, con bastante nieve y algunas heladas. Sin embargo, la lluvia caída fue casi nula. Históricamente baja. El verano bastante fresco y los vinos muy verticales y con muy buena acidez.
Después de algunas temporadas haciendo vino en la zona decidimos adelantar las fechas de cosecha de las uvas. Mas frescor, más verticalidad. Fecha de término de vendimia 5 de Marzo.
Una vendimia particularmente fría. El invierno con nieve y poca lluvia. El verano con temperaturas históricamente muy bajas. Los vinos muestran el frescor de la añada, vinos de sed, pero para guardar también.
Gran año para Viñedos de Alcohuaz. Fecha de término de vendimia 25 de febrero para el Syrah y 20 de marzo para la Cariñena.
Una añada de gran calidad y de poca cantidad marcada por una nevada de 30 centímetros el 14 de Octubre, que afectó los brotes ya desarrollados.
Terminamos con muy buena calidad de vino, vendimiando un mes más tarde de lo previsto y con sólo un 18% en volumen respecto a lo que esperábamos. Fecha de término de vendimia 7 de abril para el Syrah y 27 de abril para la Cariñena.
Es una añada con la cosecha más temprana para casi todas las parcelas en Alcohuaz. El Malbec, por ejemplo, se vendimió el 14 de febrero. No hubo eventos de nieve durante el invierno. El verano fue seco, con una temperatura promedio máxima para enero de 29,7ºC la más alta en los últimos años.
Pesa a ser, en promedio, un año más caluroso, los vinos de la cosecha 2017 no perdieron su tensión y frescor habitual. Se usó de un 20% a un 60% de racimo entero durante las fermentaciones para lograr más textura.
Un año muy bueno que permitió la acumulación de agua en las montañas y quebradas que rodean el viñedo. Durante el invierno y la primavera del 2017 llovieron 234 mm más del doble que el promedio histórico. El verano 2018 fue seco, sin precipitaciones, con una cosecha temprana que se inició el 21 de febrero. Añada en general bastante buena para el Syrah.